Discurso de Inauguración de las Jornadas sobre Asociacionismo y Participación

Villafranca de los Barros, 9 octubre
Buenos días a todos y a todas,
Es un honor para FAPUGEX estar aquí en Villafranca de los Barros, en esta hermosa tierra extremeña, para inaugurar las Jornadas sobre Asociacionismo y Participación organizadas por la Federación de Asociaciones del Pueblo Gitano Extremeño. Queremos agradecer a todos los presentes por su cálida acogida y por la oportunidad de compartir este importante evento con ustedes.
El asociacionismo y la participación son pilares fundamentales en la construcción de una sociedad justa, inclusiva y plural. Son herramientas poderosas que nos permiten unir fuerzas, compartir experiencias y trabajar juntos para mejorar nuestras comunidades y nuestro entorno. Hoy, en este lugar tan especial, LA CASA DE LA CULTURA, queremos hablar de cultura y difundir la Cultura Gitana, nos reunimos para celebrar el OCTUBRE, MES DE LA CULTURA GITANA, el más visible para difundir la riqueza de la diversidad gitana y para reflexionar sobre cómo fortalecer aún más el tejido asociativo que tanto enriquece a esta región.
Las asociaciones gitanas de Extremadura desempeñan un papel esencial en la promoción de la cultura, la educación, el empleo y la igualdad de oportunidades. Son un faro de esperanza y un ejemplo de cómo la unidad y la colaboración pueden generar un impacto significativo en la sociedad. La labor de la FEDERACIÓN nos dice que es un testimonio de que el cambio positivo es posible cuando nos unimos y trabajamos en conjunto.
En estas jornadas, tenemos la oportunidad de compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas que pueden inspirar a otros y enriquecer nuestras propias iniciativas. Es un espacio para el diálogo abierto y constructivo, donde podemos aprender unos de otros y fortalecer nuestras capacidades.
Pero no debemos olvidar que la participación no se limita a estas jornadas. La verdadera participación implica un compromiso continuo en nuestras comunidades, en nuestras asociaciones y en la vida cotidiana. Es un acto constante de contribución a la construcción de un mundo mejor. Y si se hace de manos de la Administración como es este Ayuntamiento, la Junta de Extremadura y vosotras las entidades los logros serán en conjunto.
Hoy, en este lugar emblemático, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad, la inclusión y la justicia. Debemos seguir trabajando juntos para superar los desafíos que aún existen y para aprovechar las oportunidades que se nos presentan. Sigamos abriendo puertas y derribando barreras, porque cada uno de nosotros tiene un papel crucial en la creación de una sociedad más justa y equitativa.
En nombre de la Federación de Asociaciones del Pueblo Gitano Extremeño, quiero agradecer a todos los participantes, ponentes y colaboradores que hacen posible estas jornadas. Vuestra dedicación y esfuerzo son dignos de admiración. Juntos, estamos construyendo un futuro más inclusivo y prometedor.
En conclusión, quiero animar a todos a aprovechar al máximo estas jornadas, a participar activamente en las discusiones y a establecer conexiones que puedan perdurar mucho más allá de este evento. Sigamos trabajando juntos con determinación y pasión para construir una sociedad donde todos tengan la oportunidad de prosperar y contribuir plenamente.
A todos los que habéis atendido nuestra llamada, muchísimas gracias
JUAN VÁZQUEZ VARGAS. PRESIDENTE
JOSEFA MOLINA GIL. PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN ROMANÍ PERCEIANA DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS











